POST MÁS RECIENTES
Escasez de Vivienda en España: Causas y Soluciones hasta 2030
Murbalands, 23/7/2024

Déficit de Vivienda en España: Causas y Estrategias para 2024-2030
Introducción
España enfrenta un déficit de vivienda sin precedentes, impulsado por la falta de terrenos urbanizables, la rigidez normativa, el aumento de los costes de construcción y la escasez de mano de obra. Según las proyecciones de BBVA Research, el país necesitará entre 1,4 y 2,1 millones de viviendas hasta 2030 para cubrir el crecimiento demográfico, especialmente por el aumento de la población extranjera.
En Murbalands, la plataforma líder en la compra y venta de terrenos y obras paradas, analizamos cómo este desequilibrio entre oferta y demanda afecta al mercado inmobiliario y qué soluciones pueden impulsar el desarrollo de nuevas viviendas.
1. Un Crecimiento Demográfico que Supera la Oferta de Vivienda
España alcanzará 52 millones de habitantes en 2030, con un crecimiento de 3,5 millones de personas adicionales y la creación de 2,1 millones de nuevos hogares. Sin embargo, la oferta de vivienda no ha seguido el mismo ritmo. Entre 2008 y 2022, se construyeron 1,53 millones de viviendas, pero se formaron 2,40 millones de hogares, lo que deja un déficit de construcción preocupante.
En Murbalands, sabemos que la escasez de terrenos listos para edificar es una de las principales barreras. Ofrecemos soluciones para facilitar el acceso a suelo finalista, ayudando a promotores y constructores a desarrollar nuevas viviendas en ubicaciones estratégicas.
2. La Falta de Suelo Finalista y la Rigidez Normativa
Uno de los mayores desafíos es la escasez de terreno urbanizable disponible. Aunque hay suelo para edificar, solo el 25,6% del parque de viviendas planificado está en desarrollo y 6,8 millones de viviendas siguen pendientes de construcción.
Principales obstáculos:
- Planes urbanísticos obsoletos: El 69% de los planes generales de ordenación urbana fueron aprobados antes de 2008 y no cumplen con las necesidades actuales.
- Falta de financiación: El crédito para promoción inmobiliaria sigue muy por debajo de los niveles anteriores a la crisis.
- Normativas restrictivas: La inseguridad jurídica y los cambios regulatorios desincentivan la inversión en vivienda.
Desde Murbalands, facilitamos el acceso a terrenos estratégicos que cumplen con las normativas actuales, acelerando el desarrollo de proyectos inmobiliarios.
3. El Impacto en los Precios y el Mercado del Alquiler
La escasez de vivienda ha provocado un aumento en los precios de obra nueva y alquiler. En 2022, España ocupó el último lugar en Europa en inicio de viviendas, con solo 2,3 viviendas nuevas por cada 1.000 habitantes mayores de 18 años.
El resultado ha sido una menor oferta de vivienda en alquiler y un aumento del alquiler turístico, lo que ha desplazado a los residentes habituales.
Para equilibrar el mercado, es necesario:
?? Aumentar la oferta de suelo urbanizable.
?? Impulsar la construcción de vivienda protegida.
?? Garantizar estabilidad regulatoria para atraer inversión inmobiliaria.
4. Soluciones para la Escasez de Vivienda
El informe de BBVA Research recomienda la implementación de medidas para acelerar la construcción residencial y aumentar la oferta de vivienda asequible.
Entre las soluciones destacan:
- Impulsar la industrialización de la construcción para reducir tiempos y costes.
- Revisar la normativa urbanística para desbloquear suelo disponible.
- Fomentar la inversión en alquiler asequible con incentivos fiscales.
Desde Murbalands, ayudamos a identificar terrenos con alto potencial de desarrollo, permitiendo a inversores y promotores encontrar oportunidades estratégicas en un mercado con fuerte demanda.
Conclusión
España necesita urgentemente más vivienda nueva para hacer frente a su crecimiento demográfico y evitar que la escasez de oferta siga elevando los precios. La falta de suelo finalista, las normativas desactualizadas y la incertidumbre regulatoria han ralentizado la producción de viviendas, afectando tanto a compradores como a inversores.
En Murbalands, ponemos a tu disposición las mejores oportunidades en terrenos urbanizables y obras paradas, facilitando el desarrollo de proyectos residenciales en todo el país.
> Explora Murbalands y encuentra el terreno ideal para tu próximo proyecto inmobiliario.
Fuente: Fuente: El Economista / BBVA Research. Autor: El Equipo de Murbalands
POST SIMILARES